¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

miércoles, 13 de noviembre de 2013

CHEW, UN COMIC DE LAYMAN Y GUILLORY

Hola a todos, habitantes del ciberespacio. De nuevo con vosotros en otra reseña de JpM, esta vez una rica y con fundamento. Hoy voy a hablaros de una de las series más delirantes, surrealistas y desternillantes del momento: CHEW.



Chew es obra de dos genios: John Layman y Rob Guillory. El primero es el guionista de esta hilarante historia y el segundo es el que da vida a este particular universo plagado de personajes extravagantes y carismáticos.

¿Cómo definir en pocas palabras Chew?

THRILLER GASTRONÓMICO.

Y es que la propuesta no puede ser más disparatada: Tras la gripe aviar, el consumo de pollo es ilegal y perseguido por las fuerzas del orden. Sin embargo, el tráfico ilícito de pollo es un hecho y resulta difícil a las fuerzas del orden luchar contra él. En este contexto, Layman y Guillory nos presentan a Tony Chu, un policía que tiene un secreto: es cibópata. Esto quiere decir que obtiene impresiones psíquicas de TODO lo que come –salvo la remolacha, verdura que parece bloquear las habilidades de Tony-. O sea, que el agente Chu puede comerse una manzana y obtener una visión precisa del árbol en el que se cultivó, los pesticidas que se usaron en su cultivo, etc… O puede comerse un solomillo y obtener una visión absolutamente diferente. ¿Me seguís?


Con esta premisa, ya genial de por sí, nuestro héroe demostrará al poco de comenzar la trama en una sorprendente escena que, mascando restos de cadáveres o probando su sangre, puede averiguar quién los asesinó, con qué arma e, incluso, por qué. Esta habilidad no pasará desapercibida a la organización más poderosa del planeta, la FDA, que reclutará al bueno de Tony para investigar los crímenes alimenticios más inimaginables y poco higiénicos que uno pueda concebir.

La historia, a lo largo de los 30 primeros números, recopilados en los seis tomos que ha editado Planeta hasta ahora, ha demostrado varias cosas. En primer lugar, que Layman es un guionista con mucho talento, capaz de armar una historia principal divertidísima e interesante sazonada por numerosas y disparatadas tramas secundarias que retroalimentan con personajes impagables la odisea del huraño Tony. La familia del propio Tony, su compañero John Colby, el colosal Mason Savoy, el agente Valenzano -homenaje andante a Samuel L. Jackson en Pulp Fiction-, el implacable y misterioso villano al que, de momento, sólo conocemos como El Coleccionista, o el gallo legendario y arma de destrucción masiva -¡¡¡POYO!!!-, todos forman un reparto de secundarios de lujo que refuerzan muchísimo la frescura y la originalidad que aporta cada número de Chew.


En segundo lugar, otra de las claves de la serie es el excepcional Rob Guillory y su altísimo nivel a lo largo de toda la serie. Este dibujante, de marcado estilo caricaturesco y con un talento natural para camuflar múltiples chistes gráficos y referencias ocultas en sus viñetas, conecta estupendamente con el humor negro que Layman imprime a la historia y da a Chew ese toque de originalidad que termina de desmarcarla como un cómic de referencia en el mainstream americano actual. 

Por otro lado, y visto lo visto, Chew ha venido a presentarnos hasta ahora los personajes principales en torno a los que gira la trama central, pero Layman ha optado por intercalar numerosas historias en su mayoría autoconclusivas que han ido completando el fantástico elenco de personajes que luce la serie, sin llegar no obstante a arrancar la historia principal. Por decirlo gráficamente, en estos 30 números, Layman y Guillory han ido poniendo las piezas en el tablero. Piezas muy carismáticas y un tablero realmente atractivo, lleno de posibilidades. Tras el giro dramático de verdadero vértigo que supuso el número 30, último capítulo del último tomo aparecido en España, todo apunta que ahora comienza lo realmente bueno en Chew. Hasta ahora, la serie me parece de sobresaliente alto y una de las que espero cada nuevo tomo como agua de mayo. Es el momento de demostrar el potencial de esta historia de cibópatas, criminales, caníbales, clarividentes y gallos asesinos.

John. Rob. Espero mucho de vosotros. Me tenéis demasiado bien acostumbrado.

Próximo tomo, el séptimo, en diciembre. ¡Ansia vivaaa!

J.


Comentarios

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No hay comentarios todavía. Sé el primero!

Publicar un comentario nuevo

Comments by