¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

miércoles, 21 de enero de 2015

CAZADOR DE SONRISAS, UN COMIC DE AGUSTIN FERRER PUBLICADO POR GRAFITO EDITORIAL

¡Muy buenas a todos! Mi nombre es Vicente y está es mi primera reseña, así que antes de nada, os diré que lo que, en principio, iba a ser una actividad más para fomentar la lectura en mis tres hijos, se ha convertido en el monopolio de mi tiempo libre. Ahora no concibo la vida sin leer cómics. Solo he tardado 45 años en darme cuenta.

Pero bueno...¡hablemos de Cazador de Sonrisas!



Este cómic es la apuesta de Grafito, una nueva editorial con sede social en Valencia. Y todo un acierto, digámoslo sin ambages. Esta novela gráfica de ficción salida de la mente y manos de Agustín Ferrer, autor nacido en Pamplona, comienza y termina en una convención de odontólogos, cogida al vuelo en una conversación que se establece entre dos colegas del ramo, a propósito de los correctores dentales. Entremedias, se narra la historia de Herbert F. Dunne, un modelo de virtudes para la comunidad de una pequeña ciudad situada en la costa oeste de los Estados Unidos.


Ambientada a comienzos de la década de los sesenta, este dentista de profesión, de buenas a primeras, se nos muestra en actitudes poco deontológicas y prácticas que desconciertan a cualquiera. A partir de aquí, la narración nos muestra los diferentes ángulos que nos permiten tomar un mejor juicio de lo que está pasando. Hay intriga, expectación, asesinatos, ataques, guerras, militares, costumbrismo norteamericano y qué sé yo cuántas cosas más. No se asusten, la sensación, afortunadamente, es de coherencia y el interés va creciendo conforme se avanza.


Con todo, ha salido un cómic muy cinematográfico. Imaginando una adaptación al celuloide, llegué a pensar en un tándem hermanos Coen y Tarantino que luciría como el sol. Por otra parte, dado que el género negro y de intriga es un camino frecuentado en el que es fácil naufragar, el buen hacer e ingenio de Agustín Ferrer hace que la balanza se incline hacia el lado de las cosas buenas. A partir de aquí, entran en juego los gustos personales de cada uno.


Concluyendo, el lector verá como las páginas se deslizan ágiles entre sus manos. Además, obtendrá la recompensa de un dibujo personal, claro y de corte clásico, y unos colores atípicos –miren los tonos verde y naranja de la portada-. La estructura es sólida como el cemento armado, colocando cada cosa en su sitio y, en la parte gráfica, parece que el autor ha querido cuidar hasta el más mínimo detalle, tomando su tiempo, sin atosigar. Y una cosa que me llamó mucho la atención es la línea recta de los bocadillos. Ya ven, soy fácil de impresionar.


Vicente M. Manini.


7 comentarios :

  1. Bienvenido a bordo, Vicente. Muy buen estreno, compañero. Aquí Jesús, o J., el hermano del administrador de este blog de fuerte olor francobelga XD.

    No conocía este cómic y me ha llamado la atención leyendo tu reseña, la verdad sea dicha. Me lo anoto para echarle un ojo en tienda.

    Celebro tenerte con nosotros y espero leer más reseñas tuyas ;)

    Un saludo, camarada.

    PD. Por cierto, vaya parecido gasta el protagonista con Larry B. Max, de la serie IR$... Parece Larry ya retirado, de hecho.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tus palabras de bienvenida, Jesús. Se podría decir que compré este cómic a ciegas y la verdad es que me gustó. En fin, no es una obra maestra, pero está muy bien hecho. Pégale un vistazo.
    Por cierto, no había caído en la cuenta del parecido con Larry B. Max; desde luego, tiene cierto aire.
    Saludos y hasta pronto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PD.- Se dan dos paradojas que quiero compartir. De una parte, le dije a tu hermano Dani que mi mayor aportación podría venir de la mano de los cómics que compro para leer en familia. Y resulta que mi primera reseña es de una novela gráfica que viene con la siguiente advertencia: "Para lectores adultos". De otra, que justo cuando me puse a leer Cazador de Sonrisas se me cayó el empaste de una muela que me ha dado la lata varios días y no menos preocupaciones. No creo en las coincidencias.

      Eliminar
    2. ^^ Si vas al dentista asegúrate de no deberle nada eh??:PPP

      Eliminar
  3. Daniel, mi dentista se ha hecho un chalet y comprado un yate con todo lo que me ha sacado a lo largo de los años. He sido bueno y llevé al día mis pagos. De haber sido mujer, no me hubiese importado que, en más de una ocasión, hubiese utilizado anestesia general. Se me entiende, ¿no?
    Y ya que estamos, Jesús, ¿recomiendas la serie protagonizada por Larry B. Max?

    ResponderEliminar
  4. Pues no la he leído aún, Vicente. Tengo entendido que el amigo Larry es una especie de inspector de Hacienda armado -je, como si Hacienda necesitase de armas para atracar... XD-. En mi lista compite con otra serie europea, XIII, que tiene bastante más fama, por cierto.

    Si te la juegas con Larry, estaré encantado de leer tus impresiones. Te reconozco que aunque sé quién es el personaje, no tengo entre mis prioridades su serie. No sé yo si será una lectura familiar.

    Como supongo que agradeces los cómics que puedas leer con tus vástagos, echa un ojo a la serie Bone, que reseñamos aquí. Creo que puede gustarle a toda la familia. Aparte de los clásicos -Tintín, Astérix, Mortadelos y demás- echa un ojo a los integrales de Theodore Poussin -ahora mismo hay tres recopilando sus aventuras- y a Potlach. A ver qué te parecen.

    Un saludo, camarada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. J., tomo nota de todo. Muchísimas gracias.
      Vicente M. Manini

      Eliminar