¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

viernes, 23 de enero de 2015

RIESGO SUICIDA 2. UN ESCENARIO DE PESADILLA, UN COMIC DE MIKE CAREY Y ELENA CASAGRANDE PUBLICADO POR ALETA EDICIONES

Hasta los buenos tienen que ponerse en plan sangriento.

Ahora que se ha revelado el verdadero plan del equipo Pesadilla, Leo Winters deberá probar los límites de su creciente poder para detenerles, aunque, ¿Se lo está sirviendo en bandeja? ¿O causará todo ello una tragedia aún mayor que la que intenta detener Leo arriesgándolo todo?



Mike Carey me dejó con un excelente sabor de boca con el primer tomo de Riesgo Suicida, en el que sentaba las bases de la serie, presentándonos a los diferentes personajes que terminan de desarrollarse en Un escenario de pesadilla, el tomo que acaba de publicar Aleta.

Hay que advertir al futuro lector que aquí el guionista británico se aleja diametralmente de lo que se espera con respecto a la temática inicial de esta serie. Personalmente, me ha gustado mucho el enfoque de este tomo, ya que se centra prácticamente en unos villanos con superpoderes que intentan aprovecharse de la buena voluntad de nuestro personaje Leo Winters, dicho sea de paso sirve a Carey para realizar una espléndida radiografía de la psique del mismo, con unos cuantos giros argumentales por el camino que seguro no defraudan a quien se acerque a esta continuación.


En el apartado gráfico tenemos a Elena Casagrande, una artista que aquí realiza un trabajo meritorio, ganando en detallismo y espectacularidad en las escenas de acción con respecto al cómic anterior. También destaca su interesante diseño de los villanos, un trabajo nada convencional que atrapa por sí solo.

Particularmente me gusta mucho la labor de esta italiana, destacando sobre todo su arte en la expresividad de los personajes y en la planificación y ejecución de las viñetas.


En definitiva, esta nueva serie de momento mantiene nuestra atención como lectores, con los suficientes elementos para dejar con ganas de más, y eso de por sí se convierte en una cualidad más que destacable para una serie de nuevo cuño e insertada dentro de un mercado tan saturado de títulos superheroicos como la que estamos viviendo actualmente.

No podemos olvidar la labor de Aleta, editorial que ha realizado una muy correcta edición que incluye las portadas de los números americanos.

Una reseña de Francisco José Arcos Serrano.


Comentarios

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No hay comentarios todavía. Sé el primero!

Publicar un comentario nuevo

Comments by