¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

martes, 10 de marzo de 2015

EL LOBO DE MAR, UN COMIC DE RIFF REB'S PUBLICADO POR SPACEMAN BOOKS

Este pasado enero llegó por fin a nuestras librerías el cómic que fuera premio Fnac 2013 en Francia: El lobo de mar, una adaptación libre de la novela homónima de Jack London, realizada por el artista francés Dominique Duprez.


Sin duda, de las mejores portadas que alcanzo a recordar

Este tebeo es mucho más que una aventura marítima con su consiguiente mensaje libertario y esa encarnizada guerra contra la diosa Naturaleza. Esta "libre" pero fiel adaptación a la novela de London nace marcada por un fuerte carácter psicológico que profundiza en la inmortalidad del alma y la humanidad del hombre. La eterna lucha del bien contra el mal cobra vida en las carnes de nuestros dos grandísimos protagonistas: Por un lado, Humphrey Van Weyden, un crítico literario de la alta sociedad americana, refinado y educado; por otro, uno de los más grandes antagonistas que se recuerda en el universo marítimo, Lobo Larsen, capitán del barco El Fantasma. Este personaje es la viva imagen de la crueldad, autoridad y fuerza que su propio nombre despierta pero, a su vez, se trata de un sujeto culto que encarna sabiamente la otra cara de la moneda: el hombre salvaje, libre de ataduras y exento de remordimientos y moral; en pocas palabras, la personificación del diablo (apelativo con el que nuestro protagonista se refiere al mismo en varias ocasiones).


El lobo de mar narra la historia de un crítico literario (Van Weyden) que, en un viaje en ferry por la bahía de San Francisco, sufre un espantoso naufragio. Condenado a morir a la deriva en unas heladas aguas, es "rescatado" por una goleta que navegaba con destino a Japón a la caza de focas. Desafortunadamente, el capitán de dicha nave, al que llaman "Lobo" Larsen, no estará por la labor de dejar a nuestro protagonista en el puerto más cercano y lo obligará a trabajar para él hasta que lleguen a su destino. 

La relación entre ambos personajes no deja de ser curiosa, puesto que, pese al claro enfrentamiento y las opuestas posturas que mantienen, la cultura y profundidad de la que gozan ambos nos hará disfrutar de tremendos debates filosóficos a la luz de la luna y las estrellas.

No penseis que este tebeo es exclusivamente un ensayo sobre la espiritualidad del ser humano y su condición como hombre. A lo largo de sus 130 páginas se sucederán motines, tremendas tempestades, cacerías salvajes y hasta habrá sitio para el amor, pero todo está tratado en pos de perfeccionar esas dos caras de una misma moneda que son Van Weyden y Larsen. La naturaleza no tendrá pudor y El Fantasma recibirá los envites de olas de más de 20 metros a lo largo de su extensa travesía, pero el verdadero enfrentamiento que hace único a este tebeo es el del hombre domesticado por la sociedad contra el salvaje y libre animal, del ángel contra el demonio, del bien...contra el mal.


Como os podeis imaginar, el cómic está cargado de frases y citas para el recuerdo, enormemente ricas y, sobre todo, que invitan a la reflexión. Cada una de ellas parece haber sido elegida tras un minucioso y laborioso estudio, encajando a la perfección en el relato. Sin ánimo de spoilear nada, os traigo una pequeña disertación de Lobo Larsen para que os hagais una idea de la riqueza de este relato...

"Mire, me gustaría pensar que todo el mundo se comporta con cortesía y educación dentro del microcosmos de sus relaciones, pero ¿ha visto cómo nuestra encantadora civilización le baila el agua a los más fuertes y ricos, y le regala la gloria a quien aplasta al otro? En el puerto de Londres he visto a los desposeídos pasar hambre y morir (...). Sepa que Europa se está armando en estos mismos momentos. Los grandes, los poderosos, preparan un conflicto que acabarán pagando los pequeños con su sangre. Así que, ¿por qué no tolera usted en mi casa lo que ya acepta en su mundo civilizado?"


El trabajo de Riff Reb's (pseudónimo de Dominique Duprez) es digno de alabanza, tanto a nivel de adaptación del guión como gráfico. Sin duda, este francés no ha querido romper en ningún momento el estilo que sucede a la novela, manteniendo fielmente esa estructura de "introducción-nudo-desenlace", la organización por capítulos, la narración en off del propio protagonista como si estuviéramos leyendo su diario y hasta la forma de expresión y el diálogo entre los personajes. Pero si el guión es sublime, el apartado gráfico es ya apoteósico. El trazo tétrico y alargado de Duprez no hace sino acentuar esa sensación de pesadilla en la que vive nuestro crítico literario y el color, como un elemento narrativo más, se convierte en un acompañante cargado de mensaje. Mención aparte merece, evidentemente, la caracterización del personaje de Lobo Larsen, retratado a la perfección hasta el más mínimo detalle y reflejando en sus ojos el horror que desprendería un monstruo grotesco y hambriento. Creo que si Jack London, allá por 1904 (año en que publicó su novela), tenía una imagen clara del capitán de El fantasma, era la que vemos ahora.

Como dato curioso, deciros que las primeras 40.000 copias de la novela que se publicaron allá por entonces se vendieron incluso antes de ponerse a la venta.


Además del premio Fnac 2013 al mejor cómic del año, El lobo de mar también puede presumir del premio Saint Michel al mejor dibujante en 2013, el premio de la revista Ouest-France y el de Marine et Océans.

Da gusto leer un cómic al que no se le pueden sacar peros (¡ni una sola falta ortográfica de traducción!), así que más que continuar dándoos razones por las que este álbum merece la pena, os lo diré así: No encuentro motivo alguno por la que, si os gusta la aventura más profunda y que ahonda en nuestra humanidad, no compreis este tebeo en cuanto podais.

Ya sabéis amigos,

¡La lectura enriquece el alma!

Pd. Mil gracias al sello Spaceman Books por habernos traido este pedazo de cómic, ya que sin ellos, esta reseña no existiría.

Dani S.


Bibliografía:

Comentarios (10)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
En fin. Que a la saca y punto.

Menuda pinta tiene, nene. Debo tener algo de marinero en la sangre porque tengo los ojos como platos de las viñetas que has colgado y se me ha erizado la perilla XD.

Gran reseña, Lobo Francobelga ^^. De las mejores que te he leído. Si no la mejor. THAT'S THE WAY WE DOOO!
1 reply · activo hace 525 semanas
Gracias J!!! Con que haya servido para que le echeis un buen ojo al tebeo si es que se os había pasado me basta! Es un cómic de diez, la verdad. Si es que teneis que hacerme más caso cuando cuelgo las novedades de ECC y me tachais de herejo por señalar las de SpacemanXD

Gracias por el comentario!
Este cómic me llamó la atención desde el primer momento que lo vi en la estantería y después de leer tu reseña ardo en deseos de tenerlo entre mis manos, yo te maldigo!!
1 reply · activo hace 525 semanas
XDDDD Me alegro, me alegro!!! Muchas gracias por tu comentario Filisk! Cuando lo leais, comentadme qué os parece, eh? Además, sé que el personaje de Lobo Larsen os va a encantar tanto como a mi!^^

Gracias por el comment!!
Reffs tiene más cositas decimonónicas-marineras, principalmente A bord de l'Etoile Matutine, algo inferor gráfica y guionisticamente, que puede verse como una especie de entrenamieto para que luego este lobo de mar le saliera redondo. Tiene otro bastante bueno, Hommes à la mer, con el mismo nivelón gráfico pero algo lastrado al ser una suceson de relatos marítimos (de autores clásicos también), lo cual tiene a favor la variedad y en contra la inevitable irregularidad. Aún así es una buena lectura para quienes hayan gustado de este lobo de mar.

Buena reseña, por cierto.
1 reply · activo hace 525 semanas
Hola Dennel!! Muchas gracias por el comment y las recos^^
He oido hablar de ambos y estuve bicheando sobre ellos, aunque mi francés deja mucho que desear. Confío que Spaceman nos traiga, al menos, Hombres a la mar, ya que de estilo gráfico es totalmente idéntico. Lo malo es eso que comentas, al ser un compendio de historias cortas, inevitablemente está sujeto a altibajos y por lo que ví (solo pude ver leer en su momento la primera historia), la brevedad de las historias tal vez impida meterse en el papel. En otro orden de cosas, es que este Lobo de Mar es muy grande, y estas inevitables comparaciones son duras de más con el resto de las obras de Riff, creo yo.

Gracias por comentar Dennel!!!
Una reseña muy contundente hay que hacerse con esta obra, ese fragmento me ha terminado de convencer y me encantan las historias de piratas... si es que soy carne de cañon para reseñas como esta xD
1 reply · activo hace 525 semanas
XDD Hombre "Meneypenny"! Por fin has decidido cambiarte el nombre! jaja

Gracias por el comentario!!^^ Es todo un honor haber hecho que incluyais este título en vuestra wishlist!^^
Me lo acabo de leer y sin que sirva de precedente estoy de acuerdo contigo, es un gran cómic y bastante redondo, no me ha maravillado tanto como a
ti pero me ha gustado bastante, a ver que tal la siguiente adaptación de Riff Reb`s de otra obra de London que nos traen ya en unas semanas
1 reply · activo hace 516 semanas
¡No me lo puedo "de creer"!XD ¿Estás de acuerdo al 80% conmigo? Esto habría que celebrarlo Filisk...XD
Sí, a ver qué tal se porta esa Estrella Matutina, aunque, por lo pronto, tiene ya un voto de confianza. Este Riff Reb's me parece un as tanto a nivel gráfico como de guión...

Publicar un comentario nuevo

Comments by