¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

jueves, 25 de junio de 2015

MIL TORMENTAS, UN COMIC DE TONY SANDOVAL PUBLICADO POR DIBBUKS

¡HOLA TERRÍCOLAS! HOY NO VENGO A HABLAROS DE SUPERHÉROES, SINO DE UNA NOVELA GRÁFICA RECIÉN PUBLICADA POR DIBBUKS Y QUE NO DEBERÍA PASAR DESAPERCIBIDA: MIL TORMENTAS. ¿OS GUSTAN LOS SUEÑOS Y LA IMAGINACIÓN? PUES SEGUID LEYENDO…



Decidí leer Mil Tormentas porque me enamoré de la portada. Quizás os parezca una razón algo superficial, o quizás sea algo que también hagáis habitualmente. Pero por favor, miradla y decidme si no os parece una obra de arte. Un dibujo precioso, oscuro, sugerente, una chica mirándose a un espejo en el que se ve a sí misma con casco de guerrera. Detrás de ella, unos bichitos que no sabemos qué son. ¿Quién será? ¿Cómo será el mundo en el que vive? Solamente esa portada podría dar pie a cientos de historias diferentes.


Sin embargo, lo que seguramente os interesará saber, es si el interior está a la altura de esa portada. Y la respuesta es que sí, pero no esperéis nada común ni típico. Mil Tormentas nos cuenta la historia de Lisa, una adolescente que vive con su madrina desde que su madre murió y su padre la abandonó. Viven en un pequeño pueblo en el que Lisa se siente rara y marginada, ella prefiere vagar sola por el campo, imaginando batallas, jugando con sus muñecas y buscando huesecillos y piedras extrañas. La chica se resiste a dejar atrás su infancia y busca refugio de los problemas en su imaginación. Hasta que un día, tropieza de verdad con todo un mundo sobrenatural. Los problemas que ese mundo le presenta se unen a los problemas de estar haciéndose mayor en una sociedad en la que no encaja. Y hasta aquí puedo contar, para no destripar las partes más interesantes de la historia.

El argumento se resume en eso, pero va mucho más allá. Durante toda la historia, la ficción y la realidad se van mezclando en una fantasía onírica de lo más desconcertante. Las cosas no se explican, sino que se sugieren. La historia parece sencilla, pero tiene muchas lecturas, está cargada de metáforas y de símbolos. Leer Mil Tormentas es verse transportado a un mundo mágico, aunque transcurra en un entorno tan costumbrista como un pequeño pueblo rural. Por otro lado, el que los protagonistas sean niños y adolescentes, junto con el tipo de dibujo, puede engañarnos y llevarnos a pensar que estamos ante un cómic infantil. Nada más lejos de la realidad, de hecho ese ambiente infantil contrasta con la historia oscura que se nos cuenta y la hace más inquietante.


Sin querer desmerecer al argumento, el dibujo es fundamental. Aunque se dice que sobre gustos no hay nada escrito, el dibujo de Tony Sandoval es tan impresionante que dudo que se le puedan hacer objeciones. El artista mezcla distintas técnicas a lo largo de las páginas, cambiando el estilo de dibujo de forma muy natural y adaptada a la historia. Las imágenes son de una belleza increíble, oscilando entre viñetas inocentes e infantiles, con esos personajes pequeñitos y cabezones tan característicos, y otras mucho más oscuras y terribles. La historia se apoya muchísimo en el dibujo, no hay grandes cantidades de texto y parte del guión se cuenta de forma visual. La narrativa de las imágenes es impecable y Sandoval maneja con maestría los primeros planos, los paisajes, las expresiones o las secuencias de acción. Los colores muestran tonos apagados pero también se adaptan al momento narrativo, con algunas escenas a color y otras en tonos grises y sepia con algún toque ocasional de rojo.

Tony Sandoval es un historietista mexicano con varias obras a sus espaldas, como La serpiente del agua, también publicada por Dibbuks y con un estilo muy similar a Mil Tormentas. Con respecto a la edición, no puedo tener ninguna queja. Dibbuks nos presenta esta obra de 144 páginas en cartoné y papel de buena calidad, con un precio recomendado de 18 euros que, en mi opinión, está perfectamente ajustado a la calidad que ofrecen. Al final del tomo se incluye un apartado con algunos bocetos y anotaciones del autor.


¿Recomiendo esta obra? Si habéis leído hasta aquí, tendréis claro que la respuesta es afirmativa. Sin embargo, quiero hacer algunos matices. Es posible que este cómic no sea para todo el mundo. Esta historia no llegará los lectores que simplemente busquen humor, grandes dosis de acción, argumentos claros con historias bien definidas y todos los detalles explicados. Yo soy una lectora habitual de superhéroes y me gustan las historias así, pero reconozco que en ocasiones me cansan las historias predecibles, y necesito algo más. En Mil Tormentas he encontrado ese “algo más”: es algo diferente, es una obra que deja espacio a la imaginación y la interpretación, que transmite sensaciones. Si esa propuesta te suena bien, si disfrutas de la fantasía y de las historias diferentes y personales, si también te has enamorado de la portada y quieres saber qué le ocurre a esa chica… corre a tu librería. ¡Hasta la próxima!


Vio Dopamina.


Comentarios

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No hay comentarios todavía. Sé el primero!

Publicar un comentario nuevo

Comments by