¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

lunes, 11 de enero de 2016

LA GRAN ODALISCA, UN COMIC DE VIVES, RUPPERT Y MULOT QUE NOS TRAE DIABOLO

¿Aventuras y ladronas de guante... "tragicómico"? Alex y Carole son las mejores en lo suyo: robar obras de arte. Sin embargo, sus planes nunca salen como preveen y, seamos sinceros, ¡la culpa siempre es de la alocada Alex!



Bastien Vivès, Florent Ruppert y Jérôme Mulot nos enfrascan en esta gamberra, por momentos excéntrica y adictiva aventura, en la que nuestras protagonistas deberán robar La Gran Odalisca, el cuadro más famoso de Ingres, del Museo del Louvre. Para ello, deberán echar mano de sus contactos para conseguir una tercer cómplice: Sam, una motorista de acrobacias con más de un "talento sorpresa".

La gran odalisca es el primer número de esta serie de aventuras, y es que hace escasos meses que Diábolo nos traía el segundo álbum: Olympia.


Este cómic pertenece, sin lugar a dudas, a la bd francesa independiente, y es que todo él es "pura energía", que se traduce en originalidad y frescura a la hora de contar una historia ya tan manida como lo es los grandes robos. Obviando el más cercano primo que tiene en la gran pantalla, Ocean's eleven y compañía, La gran odalisca podría pertenecer a ese grupo selecto de cómics que nos ponen en la piel de un mangante: me vienen a la cabeza Bandette, de Aleta (reseñado AQUÍ), en un tono bastante más cartoon y con esa eterna lucha entre el bien y el mal de fondo, o Adam Clarks (reseñado AQUÍ), con el típico gentlemann lanzado al estrellato gracias a un inestimable Lapone.

Dicho esto, y dejando de lado las odiosas comparaciones, La gran odalisca es un cómic que te va enamorando a medida que te pierdes entre sus páginas y, con un dibujo parecido al de Merwan y Bedouel en El oro y la sangre (reseñado AQUÍ), salvando las evidentes diferencias en cuanto al color, consigue hacer partícipe al lector de esa libertad que parece dar el vivir al margen de las reglas y empatizar (¿quién lo diría?) con sus protagonistas.


Por concluir, os diré que es un cómic que logra algo bastante complicado, dada la época en que vivimos, en la que todo está inventado: La gran odalisca hace de su lectura una necesidad para todos aquellos amantes de la buena y romántica aventura, marcada esta vez por unas protagonistas bastante inusuales y, todo hay que decirlo, carismáticas por sus peculiaridades. Y digo lo de "necesidad" porque estoy seguro que cuando leáis este tebeo, sentiréis ese deseo de encontrar, cada cierto tiempo, un nuevo número en vuestra librería.

La lectura enriquece el alma,

Dani S.


Comentarios (2)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
A mi este cómic me gustó mucho, la historia es fresca y se lee del tirón. Tal vez ese sea el único inconveniente que le veo, que se lee en una media hora, aunque deja muy buena sensación.

Espero tu reseña de la segunda aventura, para ver si mantiene el nivel y me hago también con ella.
1 reply · activo hace 481 semanas
¡Hi, camarada!

Gracias por tu comment. Es cierto que se lee rápido, pero lo he disfrutado como un niño, y los diálogos me han encantado. Te prometo que esa reseña del segundo caerá la semana que viene (=

Publicar un comentario nuevo

Comments by