¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

sábado, 27 de febrero de 2016

LOS PROYECTOS MANHATTAN 5: PERRO ESPACIAL, UN COMIC PUBLICADO POR PLANETA CON EL INCOMBUSTIBLE JONATHAN HICKMAN ACOMPAÑADO POR NICK PITARRA

Así, casi sin darnos cuenta, hemos llegado al volumen 5 de esta desquiciada colección (reseñados los números anteriores AQUÍ). Han sido casi tres años hasta llegar a este punto, tres años en los que esta colección se ha vuelto cada vez más loca y a su vez ha ido creando un universo muy cohesionado. Os preguntaréis, seguramente, a qué viene esta entradilla tan de fin de temporada, ¿no? Pues precisamente por eso...



Efectivamente, con este volumen 5 se cierra la primera temporada que ha servido para, entre otras cosas, presentarnos a los personajes y al loco mundo que han creado. Con el siguiente tomo, aunque no va a haber remuneración ni cambio de nombre, por lo menos en cuanto a los tomos TP que son los que se usan para la edición española, la colección va a cambiar pasando a tener el subtítulo “The sun beyond the stars”, pero ya hablaremos de ello cuando llegue.

El cómic que nos ocupa recopila los números 21-25 de USA y podríamos decir que es un tomo de transición, aunque esto no es exacto del todo. En cada uno de estos Hickman nos cuenta cuál es el destino de cada uno de los grupos que se habían formado y cuál va a ser el estado político en el que va a quedar el mundo, porque no olvidemos que en Los Proyectos Manhattan, además de ciencia, demencia y extraños artefactos, hay política, siendo en este volumen, quizás, en el que más se nota.


Hickman se acerca peligrosamente a nuestro mundo planteándonos situaciones reales pasadas por su filtro, ¿y sabéis qué? no resulta del todo increíble; vale, sí, sabemos que esta obra es desquiciada de principio a fin, pero cuando te dejas introducir en ella, y a sabiendas de cómo es el ser humano, hay muchas cosas que no te resultan tan inverosímiles.

El tomo concluye dejándonos varios caminos abiertos y, aunque yo no os lo voy a decir, ya se sabe cuál de esos caminos nos van a enseñar en primer lugar, y la verdad me parece un cambio interesante y necesario para mantener el interés de la obra.

A los lápices seguimos teniendo a Nick Pitarra con su estilo que te gusta o detestas, pero que sigo defendiendo a capa y espada, ya que Hickman siempre se ha caracterizado por escoger artistas con un estilo muy singular.


La edición, como nuestras estanterías desean, no presenta ninguna novedad: rústica sin solapas y con un precio de 14,95€.

Siempre que reseño un número avanzado de una colección la conclusión es la misma: si tienes los cuatro anteriores obviamente este lo has de comprar, eso sí, si no lo has leído, creo que es un buen momento para hacer una estirada y cogerse los cinco tomos, pero ojo, modera su lectura ya que un empacho de Hickman puede ser muy peligroso.

Espero que disfrutéis de una buena lectura, nos leemos... o no...

Pau R. @PauTuitter


Comentarios

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No hay comentarios todavía. Sé el primero!

Publicar un comentario nuevo

Comments by