¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

viernes, 19 de agosto de 2016

EL DIOS RATA, UN COMIC DE RICHARD CORBEN QUE NOS TRAE PLANETA

Fue en el Salón del cómic de Barcelona del año 2015 cuando Planeta anunció El dios rata como una de las historias que nos traería antes o después, y tras haberlo leído por fin, estas son mis impresiones...




Alguien tan mítico como Richard Corben siempre es de obligado vistazo cuando te gusta el terror y las historias con "efectos especiales" que parecen de hace 20 años. Seguramente que lo que más llama la atención de este artista es el volumen que imprime a sus figuras, esos colores tan pastelosos y el modo en que narra sus historias, más de una y dos veces apoyadas en la figura de un narrador al margen de la acción que desarrolla.

Esto, unido a su estilo pretendidamente retro, te hace teletransportarte bastante tiempo atrás (si no fuera por el color informático de sus últimas historias, claro está), creyendo que estás leyendo viejas páginas de la mítica cabecera Heavy Metal.


Sin embargo, y una vez alabado el estilo del americano, hay un pero que he de señalar, al igual que ya hice con su Los espíritus de los muertos (reseñado AQUÍ): la ingente cantidad de fondos planos (y en tono pastel) con, como mucho, un pequeño degradado de color. Creo que es, de lejos, un recurso sobre-explotado por el artista, y no consigo ver su razón de ser más allá de un contraste con las figuras que tampoco me dice gran cosa.

Al margen de este detalle, El dios rata es una historia que respeta todos las señas de identidad made in Corben y que, pese a no ser ningún descubrimiento, se mueve entre la mitología lovecraftiana y el folclore de los amerindios con bastante soltura, generando situaciones de verdadero desasosiego e inquietud en el lector.


El cómic nos cuenta la aventura del profesor Clark Elwood, que se embarca en un viaje por el corazón americano en busca del pasado de una de sus alumnas. Su periplo le llevará hasta el pueblo perdido de Can Cojo, un tenebroso lugar en donde sus habitantes parecen sufrir una desagradable maldición...

¿Conclusión? No lo vas a vivir, pero qué demonios, no deja de ser Richard Corben. Si te gusta su estilo, hazte con él, no te va a defraudar.


La lectura enriquece el alma,

Dani S.


Comentarios (2)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Hola, en mi opinión es una historia buena pero no sobresaliente, a lo largo de la historia las situaciones, costumbres y ritos de los personajes van atrapandote y en carne del profesor vas descubriendo el horror, sin embargo la conclusión se da en tres Viñetas y listo, eso me pareció precipitado. El dibujo, la narrativa y el color me gustaron mucho. Saludos!
1 reply · activo hace 449 semanas
Hola Ornelas! Estoy de acuerdo, el cómic no está nada mal, pero ni mucho menos es un must have jeje. A mi, sin embargo, el tema del color y esos fondos me tienen frito...no puedo con tantos fondos planos y degradados...

Publicar un comentario nuevo

Comments by