¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

martes, 30 de agosto de 2016

LOS MITOS DE CTHULHU DE LOVECRAFT, UN COMIC DE ESTABAN MAROTO QUE NOS TRAE PLANETA

A Esteban Maroto, prolífico autor español desde la segunda década del siglo XX, a menudo se le ha conocido por obras como Dax o 5 por infinito, o por haber participado en números de La espada salvaje de Conan o Red Sonja; sin embargo, ha sido Planeta la encargada de recordarnos, más de 30 años después de su primera publicación, otra de las facetas de Maroto: el gusto por el maestro del terror cósmico, Howard Phillips Lovecraft.



Esteban Maroto es la definición perfecta de un trazo puro y estilizado en blanco y negro. Su manejo del lápiz y esa capacidad narrativa gráfica son, sin duda, dos grandísimas cartas de presentación del artista, galardonado en múltiples ocasiones.

Sin embargo, y como ya apuntaba antes, hoy no vamos a hablar de ninguna de sus obras más reseñadas. Hoy vengo a contaros qué me ha parecido su cómic Los mitos de Cthulhu de Lovecraft, un álbum que nos trajo Planeta hace ya un tiempo y que recopila la adaptación a las viñetas del artista de tres de las más grandes historias del genio de Providence: La ciudad sin nombre, El ceremonial y Los mitos de Cthulhu.

La narrativa de Maroto, pese a su pulcritud, ciertamente alcanza altas cotas de horror cósmico a la par que desconcertante, algo que, por otra parte, es más que lógico viniendo de la fuente que viene. Sin embargo, hay ciertas partes de los relatos en los que el cómic casi se convierte en un cuento ilustrado (bellamente ilustrado).


Creo que es una obra que puede encandilar a los más puristas con este tipo de adaptaciones, pero para mi gusto, que disfruto más con una adaptación más libre y "aventurera", he de reconocer que me sigo quedando con otras adaptaciones que han vivido los relatos lovecraftianos, como En las montañas de la locura, de Culbard y Edington, o Visiones, de Hernán Rodríguez.

Todavía me queda por leer Los mitos de Cthulhu de "El viejo", del cual dicen que es la mejor adaptación de todos los tiempos de Lovecraft; sin embargo, aún me infunde un cierto respeto leer una obra de tal envergadura... creo que la he idealizado bastante, entre otros casos por el trabajo que me costó conseguirla, así que solo espero caer rendido a los pies de Breccia cuando recabe el valor suficiente como para quitarle el plástico...

La lectura enriquece el alma,

Pd. Estos cuentos han sido publicados en color anteriormente, pero Planeta ha preferido mantener el blanco y negro de Maroto. A un servidor, como ya sabréis, le hubiera gustado ver este cómic "colorido". A continuación, te dejo la misma viñeta que he subido anteriormente, pero a color.


Dani S.


Comentarios

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No hay comentarios todavía. Sé el primero!

Publicar un comentario nuevo

Comments by