¡Nuestras últimas entradas!

  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  • NUEVO VIDEO EN MI CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: LAS NOVEDADES DESTACADAS DE OCTUBRE 2019

    ¡Sí, amigo, no es un sueño! ¡Nuevo video en mi canal de youtube! Esta vez te hablo sobre las que para mí son las novedades destacadas de cómic...
  • LA ORQUÍDEA ARCOIRIS, UNA SAGA DE CÓMICS DE GAREN EWING PUBLICADO POR NETCOM2 EDITORIAL

    ¡Aventura al más puro estilo de la revista Tintín!  El joven aventurero y aprendiz de arqueólogo Julius Chancer se enzarza en un rocambolesco...
  • ELFOS VOL.3, UN COMIC DE HADRIEN, MA YI, ISTIN Y DUARTE PUBLICADO POR YERMO EDICIONES

    Reseño el tercer integral de la saga Elfos, compuesto por el quinto y último arco de la saga y la continuación del primero. Es decir, quinto y sexto...
  • EL SILENCIO DE MALKA, UN COMIC DE ZENTNER Y PELLEJERO DE ASTIBERRI

    El binomio del argentino Jorge Zentner y el español Rubén Pellejero firmaba allá por 1996 El silencio de Malka en Francia, editado por Casterman....
  • NUEVO VIDEO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE CÓMICS DE JÚRALO POR MÍ: MI TOP 3 DE EL TORRES

    ¡Tienes un nuevo video en mi canal de Youtube, querido lector! Esta vez hago un mini TOP3 acerca de uno de los guionistas de terror más aclamados...
  • MAUS, UN COMIC DE ART SPIEGELMAN SOBRE EL HOLOCAUSTO NAZI

    Maus... ¿Por qué ratones? ¿Por qué gatos? ¿Por qué cerdos? ¿Por qué?... ¿Por qué el holocausto nazi? Maus. Una historia biográfica sobre una...
  • NEGALYOD, UN COMIC DE VINCENT PERRIOT PUBLICADO POR NORMA EDITORIAL

    Vuelvo a las andandas con un tomo único de una aventura enclavada en el género de la ciencia ficción: Negalyod, de Vincent Perriot, nos encandila...
  • EL GRAN MUERTO, VOL.1, UN COMIC DE LOISEL, DJIAN, MALLIÉ Y LAPIERRE QUE NOS TRAE PLANETA COMIC

    El gran muerto llegó de vuestro mundo. Hasta su llegada, nuestros ancestros vivían en el caos. Pero su presencia trajo la paz entre los cuatro...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8

lunes, 30 de julio de 2018

SHANGRI-LA, UN COMIC DE BABLET QUE NOS TRAE DIBBUKS

Ciencia ficción de la que te da que pensar. Eso es Shangri-la, en estado puro.

Un cómic que está a punto de alcanzar su tercera edición, cuando aún no ha cumplido si quiera un año desde que Dibbuks lo publicara.

Shangri-la, un paraíso terrenal donde todo es perfecto, un remanso de inmortalidad, un refugio... Sus distintas acepciones son solo la primera señal de las múltiples lecturas que nos esperan.



Mathieu Bablet, solo visto por España por haber participado en alguna de las historias de Doggy Bags, también editado por Dibbuks, pero con una carrera en Francia algo más larga, con títulos como Adrastée, La belle mort o la saga en la que está inmerso ahora, Midnigth Tales -un historia fantástica, y fantasmagórica-. ¡Ya es bastante para un chaval de 31 años!

Pero vamos con Shangri-la, un cómic que se sitúa a la cabeza del género y lo eleva un paso más allá, como ya hicieran otras obras como Hoy es un buen día para morir, de Colo.

Un futuro postapocalíptico. Una "humanidad" recluída en una gigantesca estación espacial, pues ya han logrado cargarse el planeta Tierra y hacerlo inhabitable. Una multinacional que se ha hecho con la hegemonía, implantando un consumismo feroz entre la población. Unos científicos que sueñan con ser Dios y crear una nueva vida mediante la peligrosa e incontrolable Antimateria. Una nueva raza de animales humanizados -animoides- que sufren el racismo de sus creadores. Y una REVOLUCIÓN, que lucha por despertar el espíritu de una sociedad esclava.
Con todo esto dicho, queda claro que no estamos ante una aventura de ciencia ficción, sino ante una historia bastante más profunda, donde se someterá a juicio al propio ser humano, con todas sus miserias, y al Sistema, uno único y perfecto. Perfecto, porque ha conseguido reducir todas nuestras decisiones al mínimo. Nos lo ha puesto todo muy FÁCIL, y la mayoría es feliz por ello.

Mathieu Bablet, Matty a partir de ahora, teje un paralelismo perfecto entre nuestra sociedad actual y su postapocalíptica, hasta el punto de dar miedo. El reflejo es tan preciso que, por momento, Shangri-la se convierte en una ventana desde donde pudiéramos asomarnos a uno de nuestros futuros posibles. No falta ingrediente alguno. Matty traslada a las viñetas nuestro capitalista sistema, y lo único que hace es llevarlo todo a su evolución natural, clavando en el aire esta reflexión: Si la sociedad sigue así, ¿acaso no sería más que factible pensar que este cómic sería real?
Lo bueno de estas historias es precisamente eso: una trama que parte de pura ficción, va avanzando y, conforme lo hace, te da píldoras de dura realidad. Donde antes todo era "imaginación", de repente hay situaciones o hechos que funcionan como una bofetada y nos dicen: "Eh, esto es real, esto está pasando ya". Poco a poco, vas planteándote si el hecho de catalogarlo como "ciencia ficción" no es solo un envoltorio. Entonces continúas avanzando, porque "¡JODER! Este cómic acaba de soltarme un galletón y, maldita sea... ¿cómo puede ser que quiera otra?" Entonces sigues leyendo, y cada vez los paralelismos con nuestra sociedad se hacen más evidentes, más crudos, más salvajes... hasta que pasas la última página.

No hay sonrisita por el beso final, la manida despedida o el incorregible llanero solitario que vuelve a partir hacia lo indómito. Solo un gesto serio, reflexivo. Y la inequívoca creencia de que, una vez más, Dibbuks ha acertado: una nueva joya se incorpora a su catálogo, y a tu estantería. A ese estante de "cómics que prestar a todo aquel que diga que los cómics son cosa de niños".

Es curioso como un cómic de ciencia ficción puede llegar a ser tan real como la vida misma. Tan real que asusta. Bravo por Bablet, bravo por Dibbuks y bravo por todos los que, como yo, disfrutan estas lecturas como nadie.

La lectura enriquece el alma,

Dani S.

Comentarios (7)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
De este cómic me gusta todo, el color, la historia, el mensaje, los diálogos, los encuadres, los diseños "futuristas", lo único que no logran es plasmar la expresividad de los personajes, con los que me cuesta empatizar por el estilo de dibujo, sin embargo me encanta hojearlo de vez en cuando y la imaginación le pone la emoción que le falta a las caras por el peso de la historia.
1 reply · activo hace 347 semanas
Hola, Lino!!!

Gracias por comentar😉 Sí es cierto que los paisajes y escenarios están un peldaño por encima de los personajes, pero sin duda este cómic ha subido a mi Olimpo de ciencia ficción. ¡Qué maravilla!🎊🎉
El cómic es espactacular. La refelxión política es un tanto superflua, pero los giros argumentales, la narración y las imágenes hacen que éste cómic te acabe marcando. La edición es de lujo. 100 % recomendado.
1 reply · activo hace 343 semanas
Puffff, a mí me ha encantado. Además, esa escena en "El arca" es...... madre mía. Se me ha quedado grabada.

¡Gracias por comentar!
Inmejorable la reseña, Dani. La obra también me ha encantado. Mucho. Pero me ha dejado una incógnita que no puedo borrar de mi cerebro. Por favor, dime, ¿cómo has interpretado la secuencia final con ese bebé en la caverna?, ¿quién es el bebé?, ¿que significado tiene que esa mujer pinte en la pared de la cueva el símbolo de una (C) bajo el triángulo?
2 replies · activo hace 220 semanas
¡Hola, Pedro!
Uf....creo que no voy a poder ayudarte jejeje. Me encantó este cómic, y me llevé una alegría al ver el otro día en la librería que el autor había sacado con Dibbuks una nueva obra (La bella muerte), pero este Shangri-la hace que lo leí, según me recuerda esto, unas 100 semanas jijijiji. No recuerdo lo que me comentas, lo siento!!!!
Hola Pedro. Acabo de terminar Shangri-la y me he preguntado exactamente lo mismo que tú. He estado buscando en internet el significado de esa última secuencia pero no he encontrado nada. La verdad es que me ha gustado la novela pero por culpa de este final, si soy sincero, no recomendaría su lectura. A ver si algún día descubrimos el significado. Saludos.

Publicar un comentario nuevo

Comments by